
Ricardo Alarcón puede quedar en la historia de Nacional como el presidente que abatió el pasivo de la institución en un único período. En esa posición quedó luego de que la institución firmara en las últimas horas un acuerdo con un grupo ..
PARA VER MAS GRANDE AL BOLSO ¡¡¡¡ el Decano del Uruguay ...
Probablemente mañana ya reciban 500.000 dólares y luego vendrán cuatro cuotas de 250.000 | Los tricolores fijaron un monto mínimo por cada pase y podrán negociar a los jugadores en forma independiente
DANIEL ROSA
Ricardo Alarcón puede quedar en la historia de Nacional como el presidente que abatió el pasivo de la institución en un único período. En esa posición quedó luego de que la institución firmara en las últimas horas un acuerdo con un grupo empresarial de capitales argentinos y uruguayos que le asegura a los tricolores una millonaria cifra en dólares, de ocho cifras, a cambio de la venta futura de los juveniles Santiago "Morro" García, Nicolás Lodeiro, Facundo Píriz y Maximiliano Calzada, todos integrantes de la selección Sub 20 que disputó el pasado Sudamericano de la categoría en Venezuela.
Claro, no todo es mérito del presidente. Alarcón tuvo la visión simplemente de administrar al club como una empresa y esto significa haber puesto a gente idónea para cerrar tratos.
Esta negociación se hizo con mucho cuidado. Se estudiaron todos los términos, porque Nacional quiere seguir teniendo el control de las ofertas que lleguen. Y hay gran satisfacción con el acuerdo que se firmó, porque es muy ventajoso, pues no se vendieron los derechos federativos de los futbolistas. Los tricolores ponen especial énfasis en remarcarlo.
El trato comprende que Nacional recibirá US$ 500.000 esta semana (posiblemente mañana, cuando reabran los bancos) y cuatro cuotas consecutivas de US$ 250.000 cada una, lo que significa que para julio hayan entrado a las arcas de la institución US$ 1,5 millones.
En garantía, la institución entregó el 25% de las fichas de cada jugador, aunque se recalca que ese millón y medio de dólares no equivale precisamente al monto total de ese porcentaje, sino a uno notoriamente inferior. Es decir, el grupo empresarial adelanta un dinero por las futuras transferencias de los cuatro jugadores.
Lo más importante de la operación, empero, es que en la documentación ya quedan establecidos los mínimos por los cuales deben ser vendidos los futbolistas. Esto es que Nacional pide una cifra determinada por cada ficha, la cual fue asegurada por los empresarios, quienes desde ahora ganaron el derecho a tratar de colocarlos en el exterior. Si los inversores obtienen una renta superior, bien por ellos. El club no reclamará nada de eso. Sin embargo, sí exigirá que se cumplan los mínimos.
Para poner un ejemplo, si Nacional recibe una oferta inferior a la estipulada en el contrato, los empresarios deberán asumirla pagando la diferencia. Asimismo, los tricolores dejan constancia de que por determinada cifra en cada caso individual pueden vender sin necesidad de tener el consentimiento del grupo inversor.
Con esta operación Nacional puede abatir su pasivo, aunque no será en el corto plazo. De cualquier manera, se aseguró que con la rentabilidad mínima que obtendrá por estos cuatro futbolistas saneará sus finanzas.
A los ingresos asegurados que tiene Nacional por la futura venta de estos cuatro juveniles, deben sumarse los que ya tuvo y seguirán llegando por la venta de Bruno Fornaroli a la Sampdoria. Los tricolores se aseguraron unos US$ 6 millones libres por el delantero,ya que se vendió su ficha a cambio de 3.360.000 euros, con el compromiso por parte de la institución italiana que pagará al menos otros dos millones de la moneda europea antes de que expire el contrato del futbolista, lo que ocurrirá dentro de tres años. Los términos de la negociación estipulan que Nacional recibirá el 50% de la diferencia entre lo que obtenga Sampdoria por una eventual venta futura de Fornaroli a otra institución, con un piso de dos millones de euros, con el agregado que en caso de no negociarlo, deberá hacerse cargo de ese mínimo. Por ejemplo, si el salteño es vendido por Sampdoria por 8 millones de euros, a Nacional le corresponderán 2,32 millones, que es la mitad de 4,64 millones, la diferencia entre 8 millones y los 3,36 ya pactados. Es decir, por Fornaroli aún deben entrar a Nacional unos US$ 2,75 millones libres.
El volante central, representado por Pablo Bentancur, debutó en Primera división con muy buenas presentaciones, incluso jugando bien los 15 minutos que tuvo en el clásico por el Apertura. Es un típico cinco, con muy buen físico. Si juega de doble cinco o por afuera pierde rendimiento.
Gerardo Pelusso siempre le tuvo mucha confianza y se la dio durante el Apertura, aun cuando no rindió todo lo que de él se esperaba. Sin embargo, explotó en el Sudamericano Sub 20, en el que fue una de las figuras de Uruguay. Es representado por Daniel Fonseca y su ficha ahora vale varios millones.
En Nacional aseguran que es el volante de mayor proyección que tienen en la cantera. Buena marca, gran manejo de pelota, sentido táctico de ubicación y dinámico. Es representado por Pro Fútbol. Jugó muy bien en Venezuela. Aún no debutó en Primera división, pero quizá lo haga ante Tacuarembó.
******************************************************
¡Y FUERZA LOS TRICOS!
EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES LOS ALBOS SOMOS FUERTES, INVENCIBLES, PORQUE NOS AGRANDAMOS EN LA ADVERSIDAD!!
Y NOS DUELE UN POCO MENOS PERDER PORQUE
AL FINAL, PERDIMOS CON NUESTRO HERMANO
DE LA SANGRE Y DEL CORAZÓN, TODO QUEDA
EN LA ILUSTRE FAMILIA DE LOS "NACIONALES"
Albos y tricolores... Bolsos y Académicos
La Historia Fantástica de los Nacionales!
Con el Hermano Gemelo!
Clásico de los "Nacionales"
¡NACIONAL QUERIDO! vs.
CLUB NACIONAL DE FÚTBOL
50º EDICIÓN DE LA COPA
SANTANDER LIBERTADORES
MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO (19:30 de Paraguay) - ESTADIO "PABLO ROJAS" - POR EL GRUPO 3 - TRANSMITE FOX SPORTS
SEGUNDA PARADA DEL TRICOLOR AMADO CON
EL EMBRUJO DEL FERVOR RELIGIOSO ALBO
POR UNA ADORADA ACADEMIA FERVOROSA Y ELECTRIZANTE, CON LA MÍSTICA ARDIENTE DE LA CAUSA NACIONALÓFILA
DE TODOS LOS TIEMPOS!!
EL DÍA "D" DEL
ESCUELA DEL FÚTBOL-ARTE "A LO NACIONAL"
ARQUERO
DEFENSORES
VOLANTES
MEDIOPUNTA
DELANTERO
* Coperos del 2006, total 5
IN-SÓ-LI-TO, SOLAMENTE RASCHLE
Solamente Raschle, experto en dar ventajas,
puede dudar entre ponerlo a Melgarejo o a Morínigo... Por su experiencia, categoría de internacional y olfato goleador, Gustavo, en
una pierna, es mucho mas que Melgarejo,
física, táctica y técnicamente... lejos!!
Melgarejo fue uno de los mas enclenques en
la vergonzosa derrota con Cerro y Gustavo
uno de los pocos rescatables, linda manera
de motivar a los Cracks que te pueden salvar!!
Y pensar que hoy ¡Nacional! se juega la vida!!
ÁRBITRO: EL COBARDE Y SERVIL
LEONARDO GACIBA (Brasileño)
LADRÓN DE ¡NACIONAL! EN RIVER
(Y RESPALDADO POR CARLOS ALARCÓN)
¡LA ACADEMIAAA! ¡LA ACADEMIAAA!
¡LA ACADEEEEEMIIIAAAA!
******************************************************
Abrazos a los Queridos Bolsos que escriben al Portal... Juan Pablo Carrau, Dr. Ricardo Arca, Ignacio Scuro... Marcelo, Presidente de
la Filial de Bolsos de Catalunya (España)... Ricardo Portela y
muchos mas, Muchas Gracias!!
LOS TRICOLORES MONTEVIDEANOS
Bienvenidos Hermanos Uruguayos siempre unidos
a los Paraguayos!
CLUB NACIONAL DE FÚTBOL
Bautizados por el Dr. Ricardo Arca!
charrúa y tricolor de pura cepa...
LOS HERMANOS GEMELOS
¡NACIONAL QUERIDO! Y EL CLUB NACIONAL DE FÚTBOL
PINTAN DE TRICOLOR LA COPA LIBERTADORES!!
La Camiseta mas linda y elegante del Planeta Fútbol!!
Y LA HERMANDAD ALBA DE LA
ACADEMIA DE LOS
COLORES PATRIOS!!
ABRAZO GOZOSO Y EMOCIONADO A TODOS LOS HINCHAS ACADÉMICOS DEL MUNDO UNIDOS EN UN SOLO CORAZÓN POR NUESTRA HISTORIA FANTÁSTICA
Y LA RELIGIÓN NACIONALÓFILA, UNIDOS PARA
ENFRENTAR AL HERMANO GEMELO, EL GLORIOSO
Y QUERIDO CLUB NACIONAL DE FÚTBOL
JÚBILO NACIONALÓFILO!!
ALEGRÍA Y AMOR... ES QUE JUEGA...
EL GLORIOSO NACIONAL!!
LLEGAN HOY LOS TRICOLORES MONTEVIDEANOS
Bienvenidos Hermanos Uruguayos siempre unidos a los Paraguayos!
CLUB NACIONAL DE FÚTBOL
Los Académicos y los Bolsos
somos Albos y Tricolores
DESDE EL DOMINGO
23 DE FEBRERO DE 1919
(¡Y SE CUMPLEN 90 AÑOS!)
¡PRIMERA CASACA ALBA
OBSEQUIO DEL BOLSO!
LO TRAJO DE MONTEVIDEO EL PRESIDENTE DE ¡NACIONAL QUERIDO! DR. PEDRO LARÁN EN RETRIBUCIÓN A LAS 33 PLANTITAS QUE LLEVÓ DE LA "QUINTA DE ARTIGAS" PARA SER PLANTADAS EN EL PARQUE CENTRAL COMO HOMENAJE
A LOS 33 ORIENTALES Y AL GRAN NACIONAL URUGUAYO!!
(Con la Banderita Paraguaya, en
vez de la banderita azul y blanca)
ESTRENADA EL DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 1919
EN EL ESTADIO "SILA GODOY" DEL CLUB OLIMPIA EN EL
PARQUE CABALLERO JUEGAN ¡NACIONAL! Y OLIMPIA UN
PARTIDO AMISTOSO (3-3) A BENEFICIO DEL EX-JUGADOR
OLIMPEÑO "CABURE'Í" JARA, DEJANDO ¡NACIONAL!
(TRAS 12 AÑOS) LA AMADA CASACA BLANQUI-VERDE
CAMPEONA EN 1909 Y TAMBIÉN EN 1911 INVICTA!
Foto gentileza del Album Fotográfico Paraguayo
GRACIAS!... POR REGALARNOS LA
CAMISETA MAS LINDA DEL MUNDO!!
¡¡VIVAN LOS "NACIONALES"!!
******************************************************
Año Titulo
1991 Liguilla
1992 Uruguayo
1993 Liguilla
1994 Liguilla
1995 Clausura
1996 Clausura
1996 Liguilla
1997 Apertura
1998 Apertura
1998 Clausura
1998 Uruguayo
1999 Apertura
1999 Liguilla
2000 Apertura
2000 Uruguayo
2001 Clausura
2001 Uruguayo
2002 Apertura
2002 Uruguayo
2003 Apertura
2004 Apertura
2005 Uruguayo (Esp.)
2006 Clausura
2006 Uruguayo 05/06
2007 Liguilla 06/07
2008 Liguilla 07/08
2009 Apertura 08/09